IMPRESIÓN 3D

Qué es la impresión 3D
La Impresión 3D o fabricación aditiva, consiste en la creación de piezas a partir de un modelo 3D generado con programas informáticos, ademas sin tener que recurrir a moldes o utillajes. Entonces mediante la deposición del material en capas y su posterior curado o secado, Nosotros contamos, para elaborar las piezas o prototipos,con TECNOLOGÍA FDM. Por lo tanto, la gran variedad de materiales, nos permite asesorar a nuestros clientes.
¿Te ha parecido interesante?
Si estas interesado en este producto puedes ponerte en contacto con nosotros.
APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA 3D
Ingeniería
La obtención de prototipos funcionales, cumpliendo cotas y con magníficos acabados está revolucionando el sector. Verifica tus proyectos antes de una posible fabricación en serie y evita riesgos.
Automoción
La posibilidad de poder realizar prototipos rápidos, o incluso series cortas de piezas únicas o funcionales para el sector del motor, ha asentado el uso de esta tecnología dentro del secto
Arquitectura
La impresión 3D ofrece muchas ventajas en el sector de la arquitectura. Ya no solo se trata de realizar un buen diseño en ordenador, y un render en el que todo tenga una perfecta apariencia.
Arte y Diseño
La impresión 3D hace posible lo que antes solo podía imaginarse. Diseñadores y artistas la usan para crear obras únicas, en cuanto a diseños, colores, acabados y geometrías complejas.
Medicina y Dental
La realización de prótesis, partes humanas destinadas a educación, o la creación de prótesis dentales y moldes cerámicos son varias de las aplicaciones más comunes para estas tecnologías.
Merchandising
El sector del Merchandising y la imagen, requiere de la creación de proyectos a medida, con la impresión 3D, los empresas obtienen modelos inmediatos de lo que puede ser una idea de éxito.
¿Te ha parecido interesante?
Si estas interesado en este producto puedes ponerte en contacto con nosotros.
MATERIALES ECOLÓGICOS

Filamento PLA y su utilización en impresión 3D
El nombre completo del PLA es Ácido Poliláctico y se trata de un polímero termoplástico producido gracias a la fermentación de carbohidratos, como el almidón de maíz, la yuca o la caña de azúcar.
Se trata por lo tanto de un producto natural y biodegradable, es decir, cuando se desecha se descompone en un periodo relativamente corto, de entre tres y seis meses. Actualmente supone el 80% del total de filamentos fabricados para la impresión 3D.
Las ventajas del PLA para su utilización en impresión 3D son:
- Es fácil de manejar. Es un material relativamente sencillo a la hora de imprimir, no solo por ser manejable.
- No se deforma. Es un material que no suele deformarse.
- Buena estética. Su acabado es bastante limpio. En las piezas realizadas con este material no suelen aparecer defectos en el resultado final.
- Manipulación post-impresión. Las piezas resultantes de la impresión con PLA son fáciles de lijar, taladrar o cortar.
- Buena resistencia. Es un material bastante resistente sobre todo al factor calor, por lo que se suele utilizar bastante en el sector alimentario.
- Gran gama de colores. Es un material de fácil pigmentación por lo que los fabricantes ofrecen una gran variedad de colores de estos filamentos.
- No tiene olor al imprimir.
- No desprende gases tóxicos.
Gracias a su precisión las piezas de PLA tienen un acabado espectacular y la variedad de colores hacen que las posibilidades creativas sean enormes. Además, al no emitir olores y que se trabaja a baja temperatura es ideal para poder utilizarlo en áreas como la educativa, la producción de maquetas, infografía o el prototipado rápido.
Aunque no todo son ventajas, dependiendo del sector donde queramos utilizarlo ya que, aunque se están haciendo grandes avances, el PLA es un material frágil en comparación con otros materiales, por lo que no es recomendable si el objeto puede estar expuesto a golpes o a condiciones atmosféricas adversas, estar a la intemperie o en contacto con agua debilitaran el material. Tampoco es recomendable si la pieza tiene que estar en contacto con altas temperaturas.